La Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores cubre hasta el 100 % del coste de inversión en proyectos viables, digitales y sostenibles. Una oportunidad real para transformar tu negocio con apoyo europeo. El plazo para solicitarlo es hasta el 1 de junio de 2026.
Como ya sabrá, desde hace tiempo muchas empresas y autónomos se preguntan cómo pueden beneficiarse directamente de los fondos europeos Next Generation EU. Con el lanzamiento de la Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores, esa oportunidad se convierte en algo tangible. Esta línea de financiación forma parte del despliegue del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) en su segunda fase, y está pensada para canalizar recursos hacia inversiones estratégicas, sostenibles y digitales que impulsen la modernización del tejido empresarial español.
A través de esta línea, el ICO actúa como intermediario entre los fondos europeos y las entidades financieras, que son las encargadas de conceder los préstamos bajo condiciones ventajosas. Esto permite que empresas de todos los tamaños y sectores -incluidos los autónomos- puedan acceder a financiación para proyectos ambiciosos, sin necesidad de recurrir a ayudas directas o subvenciones complejas.
Una línea flexible, amplia y estratégica
La principal virtud de esta nueva línea es su amplitud y versatilidad. No se trata de una ayuda sectorial limitada a determinadas empresas tecnológicas o proyectos verdes. Todo lo contrario. Esta línea permite financiar desde la apertura de una nueva línea de producción, la adquisición de maquinaria, la digitalización de procesos, la expansión internacional, o incluso cubrir parte del circulante necesario para llevar a cabo la inversión.
Además, se contemplan dos tramos específicos:
- Uno destinado al sector turístico, con foco en sostenibilidad, modernización e impacto territorial.
- Otro enfocado en proyectos de digitalización de universidades, enmarcados en el PERTE de la Nueva Economía de la Lengua, promovido por el Gobierno para reforzar el valor del español en la transformación digital global.
Ambos tramos reflejan cómo se alinean las prioridades del Plan de Recuperación con los sectores más estratégicos de nuestra economía: turismo, conocimiento y digitalización.
Condiciones atractivas para financiar hasta el 100 % del proyecto
Otro aspecto clave es que permite financiar hasta el 100 % del coste del proyecto de inversión, excluido el IVA, algo poco habitual en financiación bancaria tradicional. La operación puede estructurarse como préstamo o como leasing, y los plazos de amortización van desde 1 hasta 20 años, con hasta 3 años de carencia.
El tipo de interés puede ser fijo o variable, pero siempre dentro de unos límites marcados por el ICO que aseguran que la financiación sea competitiva. El tipo efectivo (TAE) varía según el plazo, pero oscila entre el 2,30 % y el 4,30 % según la duración y el perfil de riesgo.
También se admite la financiación de capital circulante vinculado al proyecto, hasta un 50 % del total, con excepción de las universidades, que deben destinar el 100 % del préstamo a digitalización o I+D.
Requisitos y documentación: lo que debes saber antes de solicitarla
Para acceder a esta financiación, las empresas deben tramitar su solicitud directamente con las entidades financieras colaboradoras del ICO. No se trata de una subvención directa, sino de financiación bonificada: eso significa que, aunque la entidad bancaria hace su análisis de riesgos habitual, el ICO traslada parte del coste financiero gracias a los fondos europeos.
Es imprescindible que el proyecto no esté financiado por otros fondos europeos o nacionales para los mismos conceptos (principio de no doble financiación). Además, el proyecto debe haberse iniciado a partir del 1 de enero del año anterior a la firma del préstamo y ejecutarse en un máximo de cuatro años.
También se exige una declaración responsable de cumplimiento con los principios medioambientales europeos (DNSH), y el cumplimiento de la normativa de ayudas de Estado (de minimis).
CUADRO RESUMEN ‘ Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores
Concepto | Detalle |
---|---|
¿A quién se dirige? | Autónomos, empresas privadas con interés español y universidades (tramo NEL) |
¿Qué financia? | Proyectos de inversión, digitalización, modernización, turismo, capital circulante (máx. 50 %) |
Importe | Hasta el 100 % del coste del proyecto, sin IVA |
Plazos | 1 a 20 años, hasta 3 años de carencia |
Modalidad | Préstamo o leasing |
Tipo de interés | Fijo o variable, con límites de TAE entre 2,3 % y 4,3 % |
Dónde solicitarla | En entidades financieras colaboradoras del ICO |
Plazo para solicitar | Hasta el 1 de junio de 2026 |
Formalización | Hasta el 31 de agosto de 2026 |
Tramos específicos | Turismo y Universidades (PERTE Nueva Economía de la Lengua) |
Ayuda compatible | No compatible con otras ayudas europeas para los mismos conceptos |
Un canal accesible para proyectos viables y transformadores
La Línea ICO MRR Empresas y Emprendedores no es una línea para financiar actividades ordinarias ni inversiones poco definidas. Está orientada a proyectos estructurados, con impacto transformador, tanto a nivel tecnológico como medioambiental o organizativo. En este sentido, se alinea perfectamente con los objetivos de crecimiento a largo plazo que muchas empresas han pospuesto por falta de financiación.
Desde nuestra asesoría podemos ayudarte a evaluar la viabilidad del proyecto, preparar la documentación adecuada, identificar la entidad más favorable y tramitar la operación.