El 25 de junio de 2025 se publicó en el BOE el Real Decreto-ley 7/2025, una norma que, bajo el paraguas de reforzar el sistema eléctrico tras el “cero de tensión” vivido el pasado abril, introduce ajustes fiscales con implicaciones prácticas inmediatas para empresas, industrias y comunidades de propietarios.
A raíz del apagón del 28 de abril, el Gobierno ha movido ficha: el nuevo Real Decreto-ley 7/2025 introduce medidas urgentes para blindar el sistema eléctrico. Pero ojo, algunas de ellas tocan directamente tus impuestos locales.
La norma modifica aspectos fiscales que afectan al IAE, IBI e ICIO. Si eres empresa o comunidad de propietarios, esto te interesa más de lo que parece. Si tienes instalaciones eléctricas, estás considerando sistemas de aerotermia o desarrollas actividades industriales, te conviene conocer estos cambios.
Las medidas del RD‑ley 7/2025 entraron en vigor el mismo día de su publicación en el BOE, esto es, el 25 de junio de 2025, salvo el artículo 32 (prórroga de plazos administrativos), que ya surtió efecto el 24 de junio de 2025
Modificación del IAE: alivio fiscal para la electrificación industrial
Hasta ahora, si en tu empresa tenías hornos o calderas eléctricas, su potencia contaba como base para calcular el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE). En cambio, si eran de gas o gasoil, no se tenían en cuenta. Esta desigualdad se acaba.
Con la nueva redacción del RD-ley 7/2025, también se excluyen del cómputo los hornos y calderas eléctricos, lo cual puede suponer una reducción significativa en la cuota tributaria de muchas industrias.
- Atención. Si tu actividad está clasificada en las agrupaciones 1 a 4 del IAE (mineras e industriales), esta modificación te puede interesar.
IBI e ICIO: bonificaciones para comunidades que apuesten por la climatización eléctrica
La norma también pone el foco en las comunidades de propietarios. Concretamente, permite que los ayuntamientos apliquen dos nuevas bonificaciones:
- Hasta el 50 % en el IBI para inmuebles donde se instalen sistemas como la aerotermia (energía ambiente).
- Hasta el 95 % en el ICIO en obras que incorporen este tipo de climatización eléctrica.
Ambas bonificaciones ya existían para instalaciones solares, pero ahora se amplían a tecnologías más accesibles y cada vez más comunes.
- Atención. Estas bonificaciones son potestativas -es decir, cada Ayuntamiento decidirá si las incluye en sus ordenanzas fiscales. Pero desde ya, es conveniente estar atentos a futuras publicaciones municipales.
¿Y ahora qué?
Te recomendamos revisar si tu empresa o comunidad puede acogerse a estas nuevas medidas. Desde nuestro despacho podemos ayudarte a:
- Comprobar si tu actividad puede beneficiarse de la rebaja en el IAE.
- Analizar si las inversiones en climatización eléctrica pueden acogerse a las bonificaciones del IBI o ICIO.
- Anticipar el impacto fiscal de estas novedades en los presupuestos de 2025 y 2026.